Bomba para lodos de 1 HP Aqua Pak ROBUSTA2/10/1230A
Bomba sumergible para lodos de 1 HP, marca Aqua Pak código ROBUSTA2/10/1230A | 1 F, 230 V | Ø descarga 2″ | Ø paso de sólidos 1″ | Rango de carga de 5 a 10 mca. | Gasto 475 litros por minuto a 5 mca / 237 litros por minuto a 10 mca.
Descripción
Bomba para lodos ROBUSTA2/10/1230A, marca Aqua Pak
La Bomba para lodos ROBUSTA2/10/1230A, de 1 HP es una bomba sumergible para efluentes y lodos cuyo diseño le permite manejar sólidos de mediano tamaño contenidos en el agua residual.
Como resultado del diseño de su carcasa tipo voluta y de su impulsor tipo semi abierto de doble canal fabricado en hierro, la Bomba para lodos ROBUSTA2/10/1127A tiene capacidad para bombear sólidos esféricos de hasta 1 pulgada de diámetro.
Es de destacar que el diámetro de descarga de la Bomba para lodos ROBUSTA2/10/1230A es de 2 pulgadas y el tipo de conexión es con adaptador para manguera.
La Bomba de lodos ROBUSTA2/10/1230A, cuenta con un potente motor asíncrono de 1 HP de potencia con conexión monofásica a 127 V.
El motor de la Bomba para lodos ROBUSTA2/10/1230A, es de dos polos (3,450 rpm) con aislamiento clase F es de servicio continuo y su grado de protección es IP68
El rango de carga de la Bomba de lodos de 1 hp ROBUSTA2/10/1230A es de 5 a 10 mca.
El rango de gasto de la Bomba para lodos ROBUSTA2/10/1230A es de 475 litros por minuto a 5 mca y 237 litros por minuto a 10 mca.
Es parte de la gama profesional de bombas para efluentes y lodos ROBUSTA de Aqua Pak, diseñada para la evacuación de aguas cargadas.
Su excelente construcción, amplio rango de desempeño y confiable funcionamiento nos permiten ofrecer una solución eficiente a la mayoría de las necesidades en el mercado.
La Bomba de lodos sumergible ROBUSTA2/10/1230A, es muy funcional, entre sus aplicaciones encontramos:
- Manejo de aguas de infiltración y pluviales.
- Evacuación de aguas fecales y residuales.
- Fosas sépticas.
- Y, en general, aguas servidas con carga de sólidos.
Características de construcción de la serie de bombas para efluentes y lodos Aqua Pak Robusta
- Cuerpo: Carcasa tipo voluta para una máxima eficiencia, fabricada en hierro fundido.
- Impulsor: Semiabierto, de doble canal, construido en hierro.
- Sello mecánico: Modelos de 1 HP en carburo de silicio y cerámica. Modelos restantes en carburo de silicio.
- Eje en acero inoxidable 420
- Cable: Incluye 10 m de cable sumergible tomacorriente y en los modelos en 127 V se incluye la clavija.
- Los modelos monofásicos incluyen un interruptor flotador para operación automática.
Especificaciones del motor de la bomba de lodos sumergible ROBUSTA2/10/1230A:
- Asíncrono refrigerado por inmersión en aceite, servicio continuo (cuando la bomba está totalmente sumergida).
- Dos polos (3450 rpm)
- Aislamiento clase F
- Modelos monofásicos cuentan con protector térmico incluido.
- Protección IP68
Condiciones de operación de la bomba para lodos Aqua Pak ROBUSTA2/10/1230A:
- Máxima temperatura del líquido: 35° C
- Rango de pH del líquido a bombear: 6.5 a 8.5
- Densidad del líquido: 1.3g/cm3
- Profundidad máxima de inmersión: 10 m
La garantía de las bombas para lodos marca Aqua Pak de la serie ROBUSTA es de 2 años contra defectos de fabricación.
Además, Aqua Pak, ofrece la seguridad de contar con talleres de servicio directos del fabricante.
De igual forma, cuando adquieres una bomba de agua serie ROBUSTA, puedes tener la seguridad de contar con refacciones originales por muchos años.
Si necesitas mayor información acerca de esta bomba de lodos de 1hp, no dudes en hacer contacto con nosotros.
Mantenimiento y Cuidado de las Bombas para Lodos
El mantenimiento adecuado de las bombas de lodos es crucial para asegurar su funcionamiento óptimo y prolongar su vida útil.
**Revisiones Regulares:** Realizar inspecciones periódicas para detectar y corregir posibles problemas antes de que se conviertan en fallas mayores.
**Limpieza:** Mantener la bomba libre de residuos y sólidos acumulados para evitar atascos y desgaste prematuro.
**Reemplazo de Componentes:** Sustituir piezas desgastadas o dañadas para mantener el rendimiento y la eficiencia de la bomba.
**Almacenamiento Adecuado:** Si la bomba no se utiliza durante un período prolongado, almacenarla en un lugar seco y protegido para evitar la corrosión y el deterioro.
Preguntas Frecuentes sobre las Bombas para Lodos Robusta
**¿Cuál es la capacidad de manejo de sólidos de las bombas Robusta?**
Las bombas Robusta están diseñadas para manejar sólidos grandes, lo que las hace ideales para aplicaciones industriales exigentes.
**¿Qué tipo de mantenimiento requieren las bombas Robusta?**
Requieren revisiones regulares, limpieza periódica y el reemplazo de componentes desgastados para asegurar un funcionamiento óptimo.
**¿Son las bombas Robusta adecuadas para aplicaciones agrícolas?**
Sí, estas bombas son adecuadas para manejar residuos orgánicos y otros materiales en el sector agrícola.
**¿Qué ventajas ofrecen las bombas Robusta en comparación con otras marcas?**
Las bombas Robusta destacan por su durabilidad, capacidad de manejo de sólidos y eficiencia energética, lo que las hace una opción confiable y rentable.
Conclusión: La Eficiencia de las Bombas de Lodos Robusta
En conclusión, las bombas para lodos de la serie Robusta se presentan como una solución ideal para diversas aplicaciones industriales y agrícolas. Su durabilidad, eficiencia y capacidad para manejar sólidos grandes las hacen indispensables en cualquier entorno que requiera el manejo de lodos. Basado en experiencias personales y comparaciones con otras bombas del mercado, es evidente que las bombas Robusta ofrecen un rendimiento superior y una confiabilidad inigualable.
Si buscas una bomba para lodos que combine robustez, eficiencia y durabilidad, las bombas Robusta son la elección perfecta.
El caudal de una bomba de agua varía en función de la carga dinámica total (CDT) a la que es sometida.
La CDT se expresa en MCA (metros de columna de agua) y es la resultante de la suma de:
- La altura total de elevación medida desde el nivel mínimo del agua en el pozo hasta el punto mas alto de descarga
- Más las pérdidas por fricción en la tubería de descarga y accesorios
- Más la presión de operación requerida en caso de sistemas presurizados.
Se recomienda no reducir el diámetro de descarga de la bomba para evitar incrementar las perdidas por fricción.